La universidad Católica Andrés Bello anunció la iniciación de un nuevo programa de Prevención contra el Suicidio, tras las creación del estudio PsicoData Venezuela, que muestra las vulnerabilidades del venezolano.
El proyecto, que se presentó oficialmente el 5 de febrero, consiste en brindar apoyo psicosocial a personas que han sido víctimas o están pasando por el duelo del suicidio. La iniciativa, en la que también colabora el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), brindará asesoramiento psicológico para prevenir el problema de salud pública.
El director de la Escuela de Psicología, padre Danny Socorro, explicó que se buscará abordar inicialmente a comunidades de Mérida, Zulia y Distrito Capital. En la propuesta participarán psiquiatras, psicólogos, criminólogos, abogados, periodistas, fundaciones, educadores y politólogos, representantes de la Iglesia católica y del OVV.
Socorro aseguró que la mayoría de los venezolanos encuestados muestran un alto nivel de estrés, producto de las deficiencias económicas, y otras vulnerabilidades como la falta de confianza en otras personas, que se muestra en un 81% de la población venezolana.
El programa de prevención es una herramienta de acompañamiento, en respuesta a la tasa de suicidios, que según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2023 subió a 8,2 por cada 100 mil habitantes, 6,5% más que en 2022.
Este mismo estudio, muestra que Mérida es el estado con la tasa de suicidio más alta en el país, por lo que el programa iniciará con la investigación y acompañamiento ahí y será replicado el modelo en diferentes estados.
En 2023, el estudio Psicodata de la UCAB contabilizó que solo 9 % de los venezolanos, ante problemas personales, acude a otras instancias para resolverlos.
El informe también documentó que 75 % de la población se encuentra afectada por el duelo migratorio. De esta cifra, un tercio de las personas encuestadas afirmó que le cuesta ir al trabajo.
De acuerdo con los datos, en Venezuela 81 % de sus habitantes desconfía del otro. Socorro consideró al respecto lo siguiente: “Si hay eso, el tejido social está deteriorado”.
Con información de El Diario / Unión Radio
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González