El papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas”, por lo que ordenó a la Iglesia Católica actuar en su abolición y a los obispos que apoyen las medidas que acogen a personas LGBT.
Entrevistado el martes por The Associated Press, el sumo pontífice aclaró que “ser homosexual no es un delito” y reconoció que los obispos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a esa comunidad.
De todos modos, Francisco se refirió a la homosexualidad como un “pecado” y atribuyó las actitudes violentas a contextos culturales. “También el obispo tiene un proceso de conversión”, dijo, añadiendo que debían “mostrar ternura”. “Por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”, expresó.
Actualmente, unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes. Expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas LGBT.
LB / Jornada / AP
Más Noticias
¡POLÉMICA PROMESA! Donald Trump “está listo” para deportar a millones de migrantes si llega a la Casa Blanca
¿ENCUESTA MULTIPROPÓSITO? Dataviva afirma que 88.1% de los venezolanos considera «innegociable» la disputa por el Esequibo y más de 40% votaría por Maduro
¡¿PELEA DE GATAS?! Contienda entre futbolistas de la Vinotinto femenina y la entrenadora Pamela Conti empaña sus más recientes victorias