Este miércoles el jefe del régimen, Nicolás Maduro, habló por primera vez acerca del avión de la aerolínea Conviasa (venezolano-iraní) que fue retenido en Argentina por presuntamente tener vínculos con el terrorismo.
“Ahora pretenden robarnos un avión propiedad de Venezuela en Argentina por mandato de un tribunal imperial de Florida; pretenden robarnos un avión gigantesco de carga”, insistió en un encuentro sostenido para exponer los “avances del motor emprendedor”. Según aseveró, ese avión llevaba “ayuda humanitaria a países del Caribe”.
El martes 2 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar el avión retenido por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
Según Washington, el avión, de fabricación estadounidense, está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), viola las leyes de exportación de Estados Unidos. Ambas empresas han sido sancionadas por EE. UU. por presunta colaboración logística para organizaciones terroristas.
El avión llegó a Argentina el 6 de junio, procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió para cargar combustible en Uruguay, pero tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Argentina) porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.
LB/AlbertoNews
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González