Rusia niega haber atacado este sábado 23 de julio el puerto comercial ucraniano de Odesa, clave para la exportación de cereales ucranianos, según afirma el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, en un comunicado. Esto sucede después de la denuncia por parte de Ucrania y condenas desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (EU).
«Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada que ver con estos ataques y que estaban examinando el asunto muy de cerca y en detalle», afirma Akar en la nota publicada horas después.
En su nota, el ministro turco explica que previamente, tras ser informado de que hubo «un ataque con misiles», habló con su homólogo ucraniano, Oleksiy Reznikov, y con el ministro de Infraestructura, Aleksandr Kubrakov, de quienes obtuvo «la información necesaria».
Los responsables ucranianos «declararon que uno de los silos fue alcanzado» por un misil; otro cayó «en una zona cercana a un silo, pero no hubo ningún impacto negativo en la capacidad de carga y de los muelles, lo cual es importante, y las actividades allí pudieron continuar», añadió.
Akar admitió que para Turquía fue muy preocupante el hecho de que estos ataques se produjeran al día siguiente de firmarse en Estambul un acuerdo para desbloquear el envío de cereales a los mercados internacionales.
«Es nuestra esperanza y deseo que estos hechos y otros similares se dejen de lado lo antes posible y se empiece a trabajar cuanto antes», insistió.
Al denunciar los ataques de este viernes, Kiev acusó a Moscú de haber «escupido» en la cara a la ONU y Turquía, así como de socavar el acuerdo.
Más temprano, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó «de forma inequívoca» los ataques rusos perpetrados contra el puerto en el Mar Negro, a través de un tuit de su viceportavoz.
En Bruselas, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó «firmemente» el ataque.
«Alcanzar un objetivo crucial para la exportación de cereal tras la firma de los acuerdos de Estambul es particularmente reprobable», escribió Borrell también en Twitter.
Aún se espera más información de las partes.
(LB/AFP)
Más Noticias
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González
«PRUEBAS INSUFICIENTES» Absuelven a los 28 imputados en el caso de los «Panama Papers»