Venezuela vive un aumento de casos de dengue y virus respiratorios, alertó este miércoles la jefa del departamento de Infectología del Hospital Clínico Universitario de Caracas, María Eugenia Landaeta. Advirtió que varios países de la región tienen alertas epidemiológicas por este tipo de enfermedades. «Venezuela no escapa de la realidad», dijo la experta, quien exhortó a tomar medidas preventivas.
«Países de la región como Colombia, Brasil, las islas del Caribe, Guyana, entre otros, tienen alertas epidemiológicas de dengue. Hemos tenido una gran cantidad de casos», explicó Landaeta para Unión Radio.
La infectóloga indicó que la situación «no ha sido fácil de manejar» para el personal de salud. «Llama la atención es que son casos complicados, con hospitalizaciones prolongadas», dijo.
Subrayó que los síntomas, generalmente, son plaquetas bajas y tiempo de coagulación prolongados. Y lamentó que no cuentan con información oficial sobre la situación sanitaria. «Yo estimo que si los casos de dengue son el 10% del total de casos, cuántos casos leves y moderados estarán en sus casas y nosotros no tenemos información», indicó, al tiempo que recordó que no se ha declarado todavía una alerta en el país.
La experta llamó a la población a defenderse de los mosquitos con telas de malla en las ventanas o repelentes para la piel. También recordó que las reservas de agua tienen que estar cerradas y deben estar atentos de las partes oscuras del hogar.
Landaeta concluyó que es «importante la prevención» de los virus respiratorios y del virus del agua contaminada. «Tenemos que hacer un esfuerzo para hacer prevención», sentenció.
LB / Unión Radio / Caraota Digital
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González