El representante de Acnur en Perú, Federico Agusti, alertó de que se ha producido un incremento de los discursos de criminalización esgrimidos contra los migrantes venezolanos que viven en el país andino, una circunstancia que han constatado en distintos ámbitos.
“En los medios hemos escuchado en los últimos días una sobrexposición del tema de la criminalidad (cometida por venezolanos). Criminalizar la migración es un problema y en eso creo que hay una enorme distorsión. Cuando uno va a la frontera no ve a criminales cruzando la frontera, uno ve familias, ve una mujer con un niño en brazos, una persona con una mochila que es todo lo que tiene”, explicó Agusti.
En este sentido, aseguró que lo que es un crimen es tratar de trasladar la imagen de unos pocos y llevarla a toda la comunidad de migrantes.
Al respecto, explicó que han advertido un incremento de los discursos criminalizadores contra los venezolanos en redes sociales, donde se viene observando fuerte.
Por eso hizo un llamado a los medios a ser muy responsables en el uso de la información, porque se genera una percepción que no es la adecuada y esa percepción termina convirtiéndose en discriminación.
Con respecto a las cifras de criminalidad venezolana, comentó que en el sistema penitenciario hay actualmente cerca de 2 mil 400 venezolanos de un total de cerca de 100 mil reos, lo que supone cerca del 2% de la población penitenciaria en Perú.
Fuente: Efe
Más Noticias
¡RUTA AL VACÍO! Demandan a Google por el fallecimiento de un conductor que siguió la navegación GPS hacia un puente derrumbado
HABRÁ MUROS, ALAMBRES Y BARRERAS: Gobernador de Texas declaró oficialmente que la frontera entre Estados Unidos y México «está invadida» por una ola migratoria
¿APOYO PARA EL RÉGIMEN? Gabriel Boric pide a Estados Unidos en la ONU levantar las sanciones contra Venezuela