La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se inauguró este martes en Buenos Aires. Asisten por primera vez los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro. La reunión estará marcada por el retorno de Brasil al bloque tras la vuelta de Lula da Silva a la presidencia.
Entre los principales puntos del temario destacan la consolidación de la región como un espacio de unidad en la diversidad y su integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo.
“La oportunidad de unir a la región es un imperativo”, dijo al dar por iniciada la cumbre el mandatario Alberto Fernández, anfitrión por Argentina, nación que ostenta la presidencia pro-tempore del grupo. Al mismo tiempo, aseguró que “la democracia está en peligro” por una “derecha recalcitrante y fascista”.
Por otra parte, los representantes comunitarios recibieron con un aplauso unánime el retorno de Brasil, después de que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2018-2022) retirase a su país del foro en 2020.
Estarán presentes los mandatarios Luis Lacalle Pou (Uruguay), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Gabriel Boric (Chile), Lula da Silva (Brasil), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Gustavo Petro (Colombia), Luis Arce (Bolivia), Xiomara Castro (Honduras) y Luis Abinader (República Dominicana), así como la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y el de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
En la lista de ausentes figuran Nicolás Maduro (Venezuela), Guillermo Lasso (Ecuador), Andrés Manuel López Obrador (México) y Daniel Ortega (Nicaragua), Joe Biden (Estados Unidos), invitado a último momento, y Xi Jinping (China), que prometió participar de forma virtual.
Alberto Fernández aprovechó para repudiar el mantenimiento de las sanciones contra Venezuela y Cuba. En su informe de gestión antes de entregar la presidencia pro-tempore del bloque, el dignatario argentino reveló su lucha directa por el “fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen”. Y celebró: “Tengo la tranquilidad de haber pedido ante todos los foros el fin de los bloqueos”.
LB|Agencias
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González