El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, volvieron a convertir las redes sociales en un ring político, uno defendiendo su gestión y el otro quizás exasperado por críticas hacia su vástago, Nicolás Petro.
Otra vez fue Petro quien encendió la mecha replicando en Twitter un artículo de la cadena CNN que hacía alusión a que fiscales de Nueva York se refirieron a presuntos acuerdos entre funcionarios salvadoreños y pandillas, en el marco de la guerra que Bukele lleva contra las maras.
“Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la paz”, redactó Petro, haciéndose eco de la publicación.
Ello propició la aparición en escena de Bukele, que defendió sus políticas y contestó citando las acusaciones que recaen sobre Nicolás, el hijo del jefe de Estado colombiano, de quien se sospecha que estableció acuerdos con presos y que se apropió de grandes cantidades de dinero que empresarios hacían a la campaña presidencial de su progenitor.
El mandatario salvadoreño dijo no entender la “obsesión” de su par neogranadino con lo que sucede en El Salvador. “¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?”, cuestionó.
Petro defendió las modalidades de su sistema y el valor de la “presunción de inocencia”. “Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte. Aquí en Colombia profundizamos la democracia, no la destruimos”.
El intercambio culminó con una respuesta del centroamericano donde tildó a Petro de “adicto a las mentiras”.
“¿Presunción de inocencia? Imagino que jamás ha acusado a ningún opositor suyo. Los colombianos sabrán si eso es verdad u otra mentira, que ya parece ser adicto a ellas. Además, fue usted quien me atacó (de nuevo) y a nuestros asuntos internos; yo ni recordaba su existencia”, concluyó.
El jaleo mediático nació días atrás, cuando se publicaron videos de los primeros reclusos trasladados a la nueva mega cárcel construida en El Salvador, un hecho criticado desde un principio por Petro.
LB / France24
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González