La comisionada y vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señaló que las políticas migratorias aplicadas por los Estados Unidos han sido “muy severas”, por lo que considera necesario que se deben buscar respuestas humanitarias.
“Las políticas migratorias de Estados Unidos han sido muy duras, muy severas y yo creo que Estados Unidos tiene que formar parte, como parte de América, en la búsqueda de respuestas humanitarias que sean reales, posibles y necesarias”, señaló la funcionaria.
Precisó que la crisis migratoria que se vive actualmente en la región responde a mucho tiempo atrás, donde se habló del “sueño americano”, en el que se aseguraba que Estados Unidos “era lo mejor”.
Arosemena de Troitiño refirió que la situación actual de la migración en la región ha derivado en que las personas que tienen que salir de sus países se vean afectadas en todos sus derechos humanos, especialmente las niñas, niños y adolescentes.
Precisó que se trata del grupo de mayor vulnerabilidad porque se les violan absolutamente todos sus derechos.
“No solo es la protección a su vida y su integridad, es a su desarrollo, a su felicidad, a jugar, no tienen nada de lo que un niño necesita precisamente en su desarrollo y no se toma en cuenta”, indicó.
La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) advirtió esta semana de un «aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México».
Aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional, atacar las causas originarias, reconocer por qué la gente se va de su país y atenderlo.
En ese sentido, hizo un llamado a sumar voluntad política de los estados, para un nuevo compromiso americano.
Apuntó que el principal reto en migración y derechos humanos es reconocer cada una de las crisis y tener una visión articulada y seria de las problemáticas.
Hizo énfasis en la importancia de buscar apoyos internacionales para trabajar en conjunto, además de la responsabilidad de la sociedad civil para trabajar en garantizar los derechos humanos de todas las personas, en especial en periodos de transición de Gobiernos como el que está por vivir México.
Fuente: EFE
Más Noticias
¡A PUERTA CERRADA! Consejo de Seguridad de la ONU debatirá conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
¿DESPUÉS TOCA LA DE PILATOS? Estados Unidos anuncia el inicio de ejercicios aéreos militares en Guyana para este jueves, mientras aumenta la tensión con Venezuela
¡GUYANA EN ALERTA! Desaparece helicóptero Bell 412 con 8 militares en área de disputa con Venezuela