Nueva York se suma a la lista de estados en el país norteamericano en prohibir la venta de gatos, perros y conejos en las tiendas de mascotas, como mecanismo para detener el maltrato animal que existe en las denominadas “fábricas de cahorros” y promover la adopción.
La medida cuenta con el respaldo de una nueva ley que entra en vigencia en 2024, firmada por la gobernadora Kathy Hochul, quien ha resaltado que “los perros, gatos y conejos de todo Nueva York merecen hogares cariñosos y un trato humanitario”.
El nuevo instrumento legal prevé que las vitrinas de los comercios donde ahora se exponen ejemplares de cría provenientes de criaderos, sean utilizadas para exhibir animales en adopción.
El negocio de los animales de compañía en Estados Unidos registró en 2020 una cifra de ventas cercana a los 100.000 millones de dólares, teniendo una gran influencia la pandemia.
“Este es un negocio muy grande. Nueva York tiende a ser un gran comprador y especulador de estos molinos, y estamos tratando de reducir la demanda a nivel minorista”, dijo el senador demócrata Michael Gianaris.
Según datos de la Humane Society of the United States, en Estados Unidos funcionan alrededor de unos 10.000 criaderos de mascotas, menos de 3.000 están regulados por el Departamento de Agricultura y muchas de las leyes de protección animal no se llegan a cumplir en estos establecimientos.
Las tiendas de mascotas de Nueva York han argumentado que la ley tal y como está creada no detendrá a los criaderos, sino que perjudicará solo a las tiendas.
Fuente: AP
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González