Empujada por la necesidad de cooperar en materia migratoria, la Administración de Joe Biden en Estados Unidos ha pasado de criticar las tendencias autoritarias del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a felicitarlo por su reelección en los comicios del domingo.
Enormemente popular por su combate frontal contra las pandillas, Bukele arrasó en los comicios del domingo y ejercerá otros cinco años como presidente a pesar de que la Constitución salvadoreña prohíbe los mandatos presidenciales consecutivos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, felicitó a Bukele y le extendió la mano para trabajar juntos, al mismo tiempo que remarcó como prioridad la defensa de los derechos humanos y de las garantías judiciales.
Aunque señaló el tema de los derechos humanos, su tono es diferente al que tuvo al principio la Administración de Biden, cuando denunciaba la «ruptura democrática» del Gobierno de Bukele en El Salvador por la destitución de jueces en 2021.
«La Administración de Biden empezó con una postura de mayor enfrentamiento a Bukele, pero no les funcionó», cuenta a EFE Michael Shifter, experto en estudios latinoamericanos del centro de pensamiento Diálogo Interamericano.
La canciller salvadoreña, Alexandra Hill, visitó a Blinken en agosto en Washington y el encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, se reunió en octubre en San Salvador con Bukele. Durante esa visita, Nichols matizó el tono sobre la constitucionalidad de la reelección de Bukele al asegurar que ese es un tema que debía quedar en manos de «la decisión de los salvadoreños».
La notoria mejora de la seguridad en El Salvador es, de hecho, un factor que ha influido a que menos personas abandonen el país: la llegada de salvadoreños a la frontera sur de Estados Unidos se redujo un 40 % en 2023 respecto al año anterior. La imposición de sanciones económicas al país centroamericano dañaría las condiciones de vida de la población y podría derivar en un repunte migratorio.
LB / EFE
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González