El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó este martes a Venezuela para sostener su primera reunión con el jefe del régimen Nicolás Maduro. Esto ocurre en el marco del reencuentro entre las administraciones vecinas tras varios años de cierre fronterizo, diplomático y económico.
Es, además, la primera visita oficial de un presidente colombiano a Caracas en casi 10 años, desde que en 2013 el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) asistió a las exequias de Hugo Chávez.
“La relación bilateral entre ambos países, la reapertura de fronteras y el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos” serán temas en la agenda en un almuerzo entre los dirigentes, de acuerdo con un comunicado que la presidencia de Colombia divulgó el lunes.
Por otra parte, el mismo Petro antes de iniciar su vuelo de salida recordó: “Es quizás la primera reunión que hay entre presidentes (de Colombia y Venezuela) desde hace muchos años; seis años de vacío político en la relación de dos vecinos, es mucho lo que hay que hablar después de tanto tiempo”, dijo.
Aseguró que hablará con Maduro “en una agenda abierta” y “habrá varios temas que abordar. Uno de ellos: la integración comercial de Colombia y Venezuela (…); otro que tiene que ver con la dignificación de las migraciones, tanto de colombianos en Venezuela, como de venezolanos en Colombia (…); abordaremos otros temas de la agenda más americana, el tema de la selva amazónica y el tema de la construcción democrática de América”, precisó el inquilino de la Casa de Nariño.
LB
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González