Venezuela es uno de los 10 países del mundo con mayor índice de muertes por accidentes viales, dijo Dayana Betancourt, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial. Detalló que esta es una de las tres primeras causas de muerte en el país, según reseñó Radio Fe y Alegría.
Asimismo indicó que, desde el año 2012 hasta el 2018, identificaron que entre 94% y 98% de los accidentes viales se produjeron por errores humanos. El otro 4% o 3%, señaló, se relaciona con fallas ambientales, del vehículo o las condiciones de la vía.
Resaltó que hay otros factores que influyen en los accidentes viales, como que el parque automotor del país no se encuentra en óptimas condiciones porque está compuesto mayormente por vehículos muy antiguos.
Destacó que, debido a esta disminución del parque automotor en el país, hay mayor libertad en el tránsito vehicular, lo que incide en que los conductores aumenten la velocidad provocando accidentes viales.
Betancourt sumó a estos elementos, el mal estado en el que se encuentran las vías de Venezuela. “Las calles, las avenidas, las autopistas, las vías realmente no se encuentran 100% operativas para el nivel de tránsito que se tiene, por ejemplo, en Caracas”, explicó.
Insistió en la importancia que tiene que las autoridades competentes realicen labores de mantenimiento, sobre todo en temporadas de lluvia para evitar otros riesgos como inundaciones.
Finalmente, rechazó que el Estado venezolano no tenga cifras oficiales sobre esta problemática y que el último informe del Ministerio de Salud al respecto sea del año 2015. Tomó como referencia las cifras citadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que en Venezuela hay 33 muertes por cada 100 mil habitantes causadas por accidentes viales.
LB / El Nacional
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González