El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, comentó que “la devaluación reciente” del bolívar no significa que la economía venezolana se contraerá en 2022.
“Las proyecciones de la mayoría de los analistas nacionales e internacionales sobre la actividad económica en Venezuela se mantienen al alza, pero se moderarán las tasas esperadas de crecimiento”, agregó.
Ante la pregunta: “¿Por qué se espera crecimiento en una economía que presenta tantas distorsiones, bloqueadores y desequilibrios?”, respondió en Twitter: “Porque la caída entre 2013 y 2021 pulverizó tres cuartas partes de la actividad, lo que puede considerarse un piso desde donde comienza a crecer, aunque volátil e inorgánicamente”.
Recientemente, durante una reunión del Consejo Productivo Nacional con gremios empresariales de todo el país, se dijo que Venezuela tiene cuatro trimestres creciendo dos dígitos, en el segundo trimestre de 2022, y se estima que el crecimiento del sector privado fue de 18,7%, según indicó el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega.
En el primer trimestre del año, el crecimiento del sector privado fue de 17,04%, añadió Ortega.
LB / Alberto News
Más Noticias
¡NOT TODAY! EEUU no impondrá nuevas sanciones a Venezuela tras acuerdo entre Maduro y la Plataforma Unitaria de revisar inhabilitaciones
AÚN EN EL TOP10: Exportaciones de crudo de Venezuela a EEUU crecieron más de un 300% entre enero y septiembre
CON PRÉSTAMOS EN DÓLARES | Dip. Ronderos: Existe la posibilidad de crear “un gran centro financiero ‘offshore’ para Margarita” (+IGTF)