Un hombre armado tomó el jueves como rehenes a varios empleados y clientes de una sucursal bancaria en el centro de Beirut para exigir la devolución de sus ahorros bloqueados en la entidad debido a la grave crisis económica desatada en el Líbano hace casi tres años, informaron diversas fuentes.
El hombre, con un fusil y una cantidad indeterminada de gasolina, había depositado una cuantía de 209.000 dólares antes del inicio de la depresión y a lo largo de los últimos tres años la entidad solo le ha dado acceso a 1.000, dijo la Asociación de Depositantes del Líbano en su cuenta de Twitter.
Según la organización, el cliente necesita dinero para pagar el tratamiento de su padre enfermo, quien se encuentra en el hospital y requiere unos 50.000 dólares para cubrir gastos médicos.
La Agencia Nacional de Noticias (ANN) explicó que el presidente de la Asociación de Depositantes, Hasan Mughanieh, se desplazó hasta la oficina bancaria para negociar con el hombre, de 42 años
Varias decenas de ahorradores llegaron al área para mostrar su solidaridad con el depositante, que amenazó con utilizar la gasolina para prenderse fuego y cuyo hermano tampoco puede acceder a sus ahorros, de unos 500.000 dólares.
A raíz de la guerra civil librada en el país entre 1975 y 1990 y el consecuente colapso de la moneda local, la población libanesa comenzó una tendencia a ahorrar en dólares que se fue fortaleciendo con el paso de los años.
Paralelamente, el sistema bancario, incentivado por los altísimos intereses ofrecidos, se convirtió en tenedor de la mayoría de la deuda que fue emitiendo el Estado de posguerra para contrarrestar su déficit, en medio de una corrupción endémica y las pérdidas registradas por empresas estatales.
A finales de 2019, se hizo aparente que las entidades no tenían liquidez suficiente para entregar dólares a todos los depositarios y el sistema se vino abajo, haciendo que las cuentas en dólares quedasen virtualmente bloqueadas.
LB / EFE
Más Noticias
«PRUEBAS INSUFICIENTES» Absuelven a los 28 imputados en el caso de los «Panama Papers»
«APUESTA DEMASIADO GRANDE» The New York Times pide a Biden que deje la carrera electoral en «servicio público» a EE.UU.
¡Y LOS QUE FALTAN! Detenidas 17 personas por su presunta vinculación con el fallido golpe de Estado en Bolivia