El embajador de Colombia ante Venezuela Armando Benedetti anunció formalmente activación de la cooperación judicial entre Venezuela y Colombia.
A través de un mensaje en Twitter, el máximo diplomático colombiano en suelo venezolano hizo el anuncio tras el restablecimiento de relaciones tras la asunción de la presidencia de Gustavo Petro.
Hace unos días, el jefe del Ministerio Público del régimen venezolano, Tarek William Saab, adelantaba que con la llegada del embajador de Colombia a Caracas, Armando Benedetti, “ya hay pleno restablecimiento de la figura de la cooperación judicial” entre ambos países.
Según el funcionario oficialista, en diálogo con Blu Radio, indicó que este paso establece los términos graduales para realizar lo “que nos corresponde” en el caso Monómeros.
“Con restablecerse las relaciones formales a nivel de embajadas, estando acá (Caracas) el embajador de Colombia, se restablecen los términos”, dijo el fiscal, al tiempo que indicó que próximamente “el mundo se enterará de uno de los desfalcos más escabrosos que haya conocido a nivel binacional, como es la trama de corrupción de Monómeros”.
Desde que rompieron relaciones en 2019, la cooperación judicial bilateral ha sido prácticamente nula con solicitudes de extradición, sin atender ni trabajo conjunto en temas de amplio alcance entre sus fronteras, como el narcotráfico, la trata de personas o el contrabando.
Con la llegada al poder de Gustavo Petro en Colombia, comenzó un acelerado restablecimiento de las relaciones que hasta ahora incluyen la designación de embajadores en cada país y la reanudación de la cooperación militar, entre otros asuntos.
LB/CARABOBEÑO
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González