La administración de Nicolás Maduro calificó de “show mediático” las recientes declaraciones ofrecidas por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien ofreció a los habitantes del Esequibo “millones de dólares” que serán invertidos en diversos proyectos.
La noche de este viernes, Ali inauguró la “Expo Esequibo 2023”, evento en el que lució un traje militar y reiteró que el Esequibo les pertenece.
Tales declaraciones fueron calificadas de “guerreristas” por Caracas, desde donde se denunció a través de un comunicado que “Ali ha mostrado una conducta contraria a los compromisos asumidos en el Acuerdo de Ginebra de 1966”.
El texto precisa que el Acuerdo de Ginebra “define la ruta a seguir para resolver la controversia territorial entre Guayana y Venezuela”.
La promesa
El presidente de Guyana anunció un “plan estratégico”, dirigido a beneficiar “enormemente” a los habitantes del territorio en disputa y aseguró que será “una gran oportunidad para que empresas e inversionistas” ayuden al gobierno con sus objetivos.
“Vamos a gastar más de 200 millones de dólares en un proyecto empresarial agrícola, en el que construiremos una instalación hidropónica de clase mundial aquí y 100 de sus jóvenes serán los propietarios de esta instalación innovadora que vamos a construir aquí en Esequibo”, explicó.
Asimismo, señaló que su gobierno está impulsando un “proyecto de desarrollo del circuito Discover Essequibo”, con el que apunta a posicionar a las costas del Esequibo y Bartica como destinos turísticos de Guyana.
Agregó que se abrió un parque de motocross en Mainstay en la costa de Esequibo. De acuerdo al mandatario de Guyana, esto impulsó los planes para descentralizar el deporte desde una sola base.
Enfatizó que Guyana no entregaría ni una “pulgada cuadrada” de territorio Esequibo a Venezuela y destacó que confía en que las fuerzas de seguridad defenderían el país.
En su rotundo rechazo, Venezuela exhortó a la República de Guyana a “desechar la carrera bélica, asumir el diálogo diplomático y abandonar las acciones ilegales”.
Asimismo, denunció la compra de dirigencias guayanesas por parte de la Exxon Mobil. “Ha comprado a toda la dirigencia guyanesa y la trasnacional diseña los planes de amenaza y ataque contra el pueblo venezolano”.
Fuente: Reddit / Redacción LB
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González