Estados Unidos autoriza a las petroleras europeas a cargar petróleo desde Caracas sin enfrentarse a las sanciones impuestas por Washington. Las compañías intercambian el crudo por deudas acumuladas desde hace dos años.
La petrolera española Repsol y la italiana Eni comenzarán a enviar petróleo venezolano a Europa, a partir del próximo mes para compensar el veto al crudo ruso. De esta forma, se reanudarán los intercambios de petróleo por deuda suspendidos hace dos años, cuando Washington intensificó las sanciones contra Venezuela.
El volumen de petróleo que se espera que reciban Eni y Repsol no es grande, dijo una de las fuentes, y cualquier impacto en los precios mundiales del petróleo será modesto. Pero la luz verde de Washington para reanudar los congelados flujos de petróleo de Venezuela hacia Europa podría suponer un impulso simbólico para el presidente venezolano Nicolás Maduro, reseñó Reuters.
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, espera que el crudo venezolano pueda ayudar a Europa a reducir su dependencia de Rusia y redirigir algunos de los cargamentos de Venezuela desde China. Convencer a Maduro para que reinicie las conversaciones políticas con la oposición de Venezuela es otro de los objetivos.
(LB/Contrapunto)
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
«PRUEBAS INSUFICIENTES» Absuelven a los 28 imputados en el caso de los «Panama Papers»
«APUESTA DEMASIADO GRANDE» The New York Times pide a Biden que deje la carrera electoral en «servicio público» a EE.UU.