Un fuerte terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ha dejado hasta ahora más de 1600 muertos en el norte de Siria y el sur de Turquía.
El sismo con epicentro en la ciudad turca Gaziantep se sintió en más de diez países. Las autoridades solicitaron la ayuda internacional debido a los cientos de heridos reportados y las docenas de edificios residenciales derrumbados.
Mientras los equipos de rescate buscaban a los heridos entre los edificios derrumbados, un nuevo temblor de 7,6 sacudió este lunes la provincia de Kahramanmaras, en el centro de Turquía.
El primer sismo, que se registró a las 4.17 (hora local), fue informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y tuvo una profundidad de 24 kilómetros. Minutos más tarde, se registraron réplicas de hasta 6,7 grados a 9,9 kilómetros de profundidad.
Las autoridades temen que la cifra de fallecidos sea superior. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido que es probable que la cifra de fallecidos aumente de forma considerable y ha calificado el seísmo como la peor tragedia desde el gran terremoto de Erzincan en 1939. “No sabemos cuántas víctimas va a haber, pero los esfuerzos se centran en buscar en los escombros de los edificios afectados en la zona del terremoto”, ha añadido. También las autoridades sirias y los rebeldes sirios han dicho que el balance de víctimas será lamentablemente superior al que hay ahora mismo. Lo mismo ha afirmado la ONU.
Las autoridades turcas han afirmado que hay también 2.824 edificios derrumbados debido al seísmo. En Siria todavía no hay cifras claras, pero la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en el país ha afirmado que en el noroeste del mismo, una zona mayoritariamente controlada por los rebeldes, hay al menos 170 edificios dañados.
LB/ EL PAÍS
Más Noticias
Juan Guaidó es un “hiperladrón que debería estar detrás de las rejas hace tiempo”, insiste Maduro
Boris Johnson admite que mintió al Parlamento sobre el «Partygate» pero que lo hizo “de buena fe”
¡Impunidad e inseguridad! Atentan contra periodistas en Ecuador; envían sobres con explosivos a tres medios de comunicación