Una nueva delegación personal del presidente estadounidense Joe Biden, visitaría Caracas en las próximas semanas de este mes, pero se descartan por este año nuevas medidas de su Gobierno en función de levantar sanciones y reanudar relaciones diplomáticas con Venezuela.
Así lo informó para El Universal, desde Washington, el analista económico, político e internacional, Tomás Socías López, quien reiteró la versión según la cual el jefe del Estado norteamericano estaría esperando que transcurra el proceso electoral conocido como de medio término, relacionado con la renovación de los poderes legislativos de EEUU.
Según Socías, de acuerdo con informaciones confidenciales de sus fuentes, grupos opuestos a la apertura del Gobierno de EEUU, entre ellos los integrantes del grupo de parlamentarios del estado de Florida, estarían promoviendo la imposición de condiciones estrictas al régimen venezolano; pero que pese a ello, “no existe información de que el presidente Biden detenga este proceso iniciado a principios del año en curso”.
Por el contrario, agregó, sus fuentes reafirman el mantenido interés del presidente Biden, en el sentido de continuar las conversaciones, a través de sus asesores personales en materia hemisférica.
El analista revela que su información confidencial “obtenida en exclusiva”, señala que “las relaciones probablemente no se restablezcan sino para el primer semestre del próximo año”.
En relación con información divulgada por medios periodísticos, según la cual el Gobierno estadounidense estaría concertando con el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, un entendimiento destinado a facilitar las conversaciones con Venezuela, indicó Socías que “no existe información en tal sentido” y que las conversaciones entre ambos mandatarios son “indirectas, a través de emisarios de Biden” con funcionarios venezolanos.
Por su parte el canciller de Venezuela Carlos Faría, aseguró esta semana que el Gobierno de EEUU pudiera estar esperando a las elecciones de medio término en noviembre para “enrumbar de una manera más clara” las relaciones con el gobierno venezolano.
(LNT/El Universal)
Más Noticias
¡Clamor en Francia! Trabajadores salen a las calles en la segunda huelga masiva contra la reforma de las pensiones
La esposa de Gustavo Petro sostuvo un «diálogo ameno» con Cilia Flores en Caracas (+concierto de la orquesta venezolana)
A partir del domingo: Estados Unidos en riesgo por escasez de gasolina debido al embargo ruso