Estados Unidos extendió por un año más el decreto que califica al régimen de Nicolás Maduro como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad estadounidense.
El decreto, firmado por el presidente Joe Biden, denuncia” la violación de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de políticos opositores, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y la represión a las protestas, la detención arbitraria de manifestantes y la presencia exacerbada de una importante corrupción gubernamental”.
El texto también señala que Biden asegura “que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13692 respecto de la situación en Venezuela”.
Entre tanto, el gobierno socialista insiste en denunciar las sanciones impuestas por el Gobierno norteamericano y exige su eliminación.
Este decreto se emitió por primera vez en 2015 en el gobierno de Barack Obama y de ahí derivaron las sanciones económicas que aún pesan sobre el país.
Tras la firma del decreto, la medida continuará vigente más allá del 8 de marzo de 2023.
Vale destacar que la actual guerra en Ucrania separa todavía más las posturas de Estados Unidos y Venezuela, considerando que el Gobierno de Nicolás Maduro, es uno de los pocos aliados de Vladimir Putin.
Fuente: Agencias
Más Noticias
¿DISTRACCIÓN O ADICCIÓN? Las compras por internet: La excusa perfecta de la «generación Z» para desconectarse del teletrabajo
¿PACIENTES VIRTUALES? China estrena el primer hospital del mundo con inteligencia artificial
RITUAL DE “EXORCISMO” | Sofocan hasta la muerte a joven en iglesia evangélica de Guárico (+FOTOS)