Los Benjamins

Información de último momento

SEGÚN EL BCV| Venezuela registró entre enero y mayo la inflación más baja en 12 años

Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), el país registró una inflación acumulada del 7,8% entre enero y mayo de este año, la cifra más baja para ese período en los últimos 12 años.

El ente indicó que la variación mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en mayo de 2024 fue del 1,5%, la más baja desde 2008. Aunque al comparar con años anteriores a 2008, cuando la medición se centraba en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), la variación actual de mayo es la más reducida desde 2004.

El BCV destacó que todas las mediciones indican una continua disminución de la inflación, resultado palpable de la nueva economía y los esfuerzos de los venezolanos.

Además, la cifra de mayo representa el promedio mensual más bajo de los últimos 20 años, como lo adelantó el presidente Nicolás Maduro el pasado sábado al afirmar que el país ha venido creciendo año tras año y desacelerando la inflación.

Sin embargo, según mediciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente de expertos económicos, la inflación cerró mayo en un 3,9%, acumulando un 15,3% en total.

El OVF señaló que todos los servicios aumentaron este mes: electricidad (18,2%), agua (16,7%), aseo y gas (7% en promedio), televisión por cable (5%), telefonía celular (14,4%) e Internet (4%).

En diciembre de 2021, Venezuela salió de una hiperinflación que había comenzado en 2017 y que durante cuatro años redujo el valor del bolívar, la moneda oficial. Los ciudadanos adoptaron de manera no oficial el dólar como protección para sus ingresos.

Con información de EFE