Miembros de la oposición venezolana esperan ansiosamente las decisiones de EEUU para permitir nuevamente la distribución de fondos para apoyar a los diputados y los esfuerzos humanitarios, dijeron cinco fuentes a la agencia de noticias Reuters.
Bajo la administración Trump, EEUU intensificó sus sanciones. Congeló y confiscó fondos del régimen venezolano en la Reserva Federal de NY de EEUU y luego los utilizó para apoyar a quienes se oponen a Nicolás Maduro.
Ahora, las figuras de la oposición se quejan de que se ha extendido el proceso de autorización de EEUU necesario para reemplazar a su anterior persona de contacto para la distribución de fondos, que incluyen Citgo Petroleum o los casi $2 mil millones en oro en el Banco de Inglaterra.
Este enlace es el hoy dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó, quien representó a Venezuela en litigios e interacciones con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU, que aplica las sanciones, fue destituido de su «cargo» como presidente interino en diciembre y reemplazado en enero por tres diputadas, en un proceso supervisado por Dinorah Figuera, de Primero Justicia.
EEUU ha reconocido su legislatura paralela y denunciado al régimen, pero hoy la oposición está dividida frente a una relajación de las sanciones y las relaciones renovadas con algunos vecinos.
Maduro se opone a lo que dice es una interferencia extranjera de EEUU en su política, y ha dicho que la oposición robó fondos que pertenecen al pueblo que podrían usarse para apoyo social y médico.
El gobierno de EEUU apoya el llamado acuerdo social entre la oposición y el régimen, firmado en México, para utilizar unos $ 3.200 millones en cuentas venezolanas bloqueadas para esfuerzos humanitarios.
«Consultamos regularmente con la oposición sobre cómo podemos apoyar a las partes venezolanas en la implementación de este acuerdo para satisfacer mejor las necesidades humanitarias del pueblo», dijo un portavoz del Departamento de Estado.
Este ente que supervisa la OFAC se negó a comentar. La oposición ya está buscando formas de mover pequeñas cantidades para evitar a los acreedores y ha sostenido reuniones en Washington.
(LB/TalCual)
Más Noticias
¡POLÉMICA PROMESA! Donald Trump “está listo” para deportar a millones de migrantes si llega a la Casa Blanca
¿ENCUESTA MULTIPROPÓSITO? Dataviva afirma que 88.1% de los venezolanos considera «innegociable» la disputa por el Esequibo y más de 40% votaría por Maduro
¡¿PELEA DE GATAS?! Contienda entre futbolistas de la Vinotinto femenina y la entrenadora Pamela Conti empaña sus más recientes victorias