En estado de alarma amanecieron el viernes 21 de junio las alrededor de 20 mil personas afiliadas desde Los Teques (Miranda) a la plataforma de criptomonedas Hyper AI, luego de que no pudieran acceder a su perfil para revisar sus fondos. Presumen que fueron estafados y que tal sistema corresponde a un esquema Ponzi similar al que hace unos seis años se aplicó en Venezuela a través de los grupos de “mandalas”.
Se conoció el testimonio de varias de las víctimas, quienes formaron una red que usaba grupos de WhatsApp para comunicarse. Una de las usuarias, que llegó a ser de las más productivas, instaló un local en la comunidad de Lagunetica donde hacía reuniones para hablar de su crecimiento económico y así atraer a más personas. También abrieron otra oficina en la parroquia El Jarillo del municipio Guaicaipuro del estado Miranda y La Colonia Tovar en Aragua.
Estos grupos de WhatsApp eran guiados por personas que se hacían llamar “capitanes”, quienes usaban en su mayoría números internacionales, sobretodo de Colombia y Estados Unidos. Todos desaparecieron entre el jueves y el viernes y recomendaron a los líderes de cada grupo de WhatsApp que sí están en Venezuela que apagaran sus teléfonos y se fueran de viaje.
La plataforma te invitaba a comprar en bolívares la moneda virtual USDT y, a través del saldo a tu favor, a usar la plataforma Hyper AI que era una especie de juego en el que debías escalar planetas. Solo tenías que ingresar a cierta hora del día, presionar unos botones y en 15 días obtenías tu primera ganancia.
“Esta plataforma se convirtió en un vicio, tenías que ingresar un mínimo de 50 dólares y de allí en adelante podías invertir lo que tú quisieras. Se encargó de utilizarnos en la situación económica que tenemos. Porque todos estamos buscando alguna solución para tener una estabilidad económica”, fue uno de los testimonios que ofreció un residente de la urbanización Cecilio Acosta de El Paso, quien perdió 350 dólares en esta plataforma.
Sin embargo, varios de los representantes de este amplio grupo y de otros que funcionan en el país que dependen de la misma plataforma, informaron por WhatsApp que en cinco días Hyper AI podría estar nuevamente activa. Información que les pareció poco creíble a los usuarios que se sienten estafados. Esta misma semana se reportó la caída de una plataforma similar llamada SolesBot, la cual tenía también un número importante de seguidores en el país.
(LB | Diario Avance)
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González