Dos personas fallecieron, otras cinco permanecen desaparecidas y un conteo inicial de unas 600 viviendas afectadas por la crecida del Manzanares, ubicado en Cumanacoa, estado Sucre, es el balance inicial de los daños ocasionados por el paso del huracán Beryl por las costas venezolanas.
Según los datos ofrecidos por el Ministro de Interior, Justicia y Paz, uno de los sectores más afectados es La Fragua, donde el caserío desapareció por completo.
Asimismo, dio cuenta de unos 25 mil afectados por el fenómeno.
#Atención⚠️ | Habitantes de Cumanacoa reportan que las inundaciones tras el desbordamiento del río Manzanares han causado grandes afectaciones.
— Prensa Oriente VE (@PrensaOrienteVE) July 2, 2024
Varias casas han colapsado y múltiples vehículos quedaron completamente anegados. pic.twitter.com/YVFBVo3rjI
Ceballos Ichaso anunció la activación de un plan logístico, con la entrega de unas mil toneladas de insumos para atender a los afectados y agregó que se encuentran en una fase de evaluación de daños, aunque ya la situación se “encuentra bajo control”.
El gobernador del estado, Gilberto Pinto, informó que los sectores de La Fragua, Barrio Blanco, Avenida José Antonio de Sucre, Las Tinajitas, Trincheras, Los Cedros y Palenque, fueron los más afectados.
Acotó que fue habilitado el colegio «José Luis Ramos» en Cumanacoa para atender a los damnificados, niños y mujeres embarazadas. El gobernador anunció el cierre de los accesos a la zona desde Monagas y Cumaná.
#Cumanacoa esto está ocurriendo en la población de #Cumanacoa municipio Montes Edo. Sucre pic.twitter.com/xw9AJkXj2b
— Monagas pendiente (@Monagas79) July 2, 2024
El mandatario regional señaló que ya fueron tomadas las medidas para atender las contingencias generadas por las lluvias. Dijo que en la zona están funcionarios de Protección Civil, bomberos, VEN 911, entre otros, y dijo que las lluvias hasta las 9:00 am continúan en la cabecera del río, por lo que su caudal sigue siendo alto.
Las autoridades han destacado que la lluvia ya ha cesado es esa entidad, sin embargo, el huracán se encuentra cerca de la zona norte del estado Falcón en ruta hacia Jamaica, como categoría 5, lo que quiere decir que la inestabilidad atmosférica va a generar lluvias.
Sectores de Cumanacoa, estado Sucre, se vieron afectadas por las #lluvias que produjo el paso del huracán #Beryl, por el Mar Caribe, a norte del país #2Jul#SS981 pic.twitter.com/g4d45YvtaR
— S.S. 98.1 FM (@superstereo981) July 2, 2024
Con información de Tal Cual
Más Noticias
SEGÚN CAVECOM-E: Algunos negocios en el país «han duplicado la facturación» por el comercio electrónico
RUMBO AL #28JUL | Arranca la campaña electoral en Venezuela: Maduro y González Urrutia se medirán en las calles de Caracas
¡COMIENZA LA CARRERA! María Corina invitó a los venezolanos a unirse a las «caravanas por la libertad» en apoyo a Edmundo González