La comunidad indígena pemón Ayu’töy-Las Bonitas ha denunciado la violenta incursión de militares en sus territorios ubicados en el sector La Paragua del estado Bolívar. Según Romualdo Sifontes, capitán de Ayu’töy, el pasado domingo 10 de diciembre, cuatro helicópteros militares irrumpieron en la comunidad, causando estruendos y levantando polvo y arena sobre las casas. Esta acción ha sido calificada como un atropello, amedrentamiento y hostigamiento por parte de las autoridades.
Los habitantes de la comunidad han expresado su descontento con el gobierno de Nicolás Maduro, ya que consideran que no les brinda alternativas de solución ni apoyo para atender sus necesidades básicas como alimentos, ropa, medicamentos y materiales. Además, afirman que el gobierno ha instruido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que los ataquen.
Esta incursión violenta en la comunidad indígena forma parte de la Operación Roraima 2022, la cual tiene como objetivo desactivar campamentos ilegales de explotación minera controlados por presuntos grupos terroristas y narcotraficantes de Colombia. Sin embargo, la ONG Provea ha señalado que en el operativo participaron funcionarios de la Zona Operativa de Defensa Integral Bolívar y de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana.
Romualdo Sifontes ha destacado que la comunidad ha luchado durante mucho tiempo para proteger sus formas de vida y sus tierras de las invasiones mineras, solicitando en repetidas ocasiones apoyo de las instituciones públicas para frenar la minería y desalojar a los mineros, pero no han obtenido respuesta alguna. Por el contrario, la actividad minera ha aumentado y ha causado daños irreversibles en los territorios de la comunidad.
A pesar de ser conscientes de los efectos adversos de la minería en el medio ambiente, la comunidad se ve obligada a recurrir a esta actividad como una alternativa para enfrentar las dificultades que enfrentan. Sin embargo, Sifontes deja en claro que la comunidad no defiende la minería, sino que la ve como una forma de solventar sus necesidades y carencias, y lo hacen de manera organizada, traduciéndose en obras sociales.
La comunidad indígena pemón Ayu’töy-Las Bonitas ha denunciado la incursión violenta de militares en sus territorios. Esta acción ha sido calificada como un atropello, amedrentamiento y hostigamiento por parte de las autoridades. Además, expresan su descontento con el gobierno de Nicolás Maduro y afirman que este no les brinda alternativas de solución ni apoyo para atender sus necesidades básicas. La incursión forma parte de la Operación Roraima 2022, la cual busca desactivar campamentos ilegales de explotación minera controlados por presuntos grupos terroristas y narcotraficantes de Colombia. A pesar de los efectos adversos de la minería en el medio ambiente, la comunidad se ve obligada a recurrir a esta actividad como una forma de solventar sus necesidades y carencias.
Más Noticias
¡EJEMPLAR! Un hombre en Ámsterdam devolvió 2.000 euros que se encontrados en un tren
¡HASTA UN 6% MÁS! Piden evaluar Ley de Pensiones tras aumento de matrículas en colegios privados
¡SE SIGUE EXPANDIENDO! Estas son las opciones en planes que ofrece la televisión por fibra óptica en Venezuela