Miles de personas han tomado esta sábado la residencia del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, en la explosión de una revolución popular que culmina meses de protestas contra las autoridades por la devastadora crisis económica que azota la nación, la más grave desde su independencia de Reino Unido en 1948.
Las calles de la capital, Colombo, están abarrotadas de cientos de miles de personas que se han sumado a la multitudinaria concentración que ha comenzado a primera hora de esta mañana, encabezada por los monjes budistas del país y secundada por asociaciones civiles, artistas, profesores, escritores y otros profesionales, en medio de escaramuzas con la Policía, ahora mismo tranquila tras repeler los primeros intentos de incursión con disparos al aire y gases lacrimógenos.
Balances médicos facilitados a la BBC estiman al menos 33 heridos, dos críticos, entre ellos dos policías, por la violencia desatada horas antes de la incursión, cuando la Policía tuvo que intervenir con disparos al aire y gases lacrimógenos para impedir que los manifestantes tomaran el acuartelamiento próximo a la residencia, en la calle Chatham.
Tras tomar la residencia presidencial, otro grupo de manifestantes ha entrado en las oficinas del mandatario en la capital y una tercera concentración se encuentra justo a las puertas del Banco Central del país.
El presidente del país se encuentra ahora mismo en paradero desconocido pero fuentes próximas aseguran que respetará la decisión que adopten el primer ministro del país y antiguo rival, Ranil Wickremesinghe, y los líderes de los partidos políticos afines al mandatario en la reunión de emergencia que ha comenzado ya.
Dos fuentes en el Ministerio de Defensa señalaron a Reuters que el presidente fue trasladado de la sede el viernes por motivos de seguridad.
El viernes se impuso un toque de queda en la capital y sus alrededores, sin embargo, la restricción se levantó esta jornada ante las denuncias de los activistas de derechos humanos que tacharon la medida de «ilegal» y «arbitraria», informa Lankapress.
(LB/Agencias)
Más Noticias
«PRUEBAS INSUFICIENTES» Absuelven a los 28 imputados en el caso de los «Panama Papers»
«APUESTA DEMASIADO GRANDE» The New York Times pide a Biden que deje la carrera electoral en «servicio público» a EE.UU.
¡Y LOS QUE FALTAN! Detenidas 17 personas por su presunta vinculación con el fallido golpe de Estado en Bolivia