Los Benjamins

Información de último momento

¿CADA VEZ MÁS CERCA? Canciller Yván Gil advirtió que Citgo está en riesgo de ser subastada a corporaciones norteamericanas

En una reciente sesión de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, expresó su preocupación por el futuro de Citgo, la refinería venezolana.

Gil destacó que desde 2019, Citgo ha estado bajo bloqueo y ahora enfrenta un riesgo significativo de ser subastada, lo que podría resultar en su adquisición por parte de corporaciones de Estados Unidos y Canadá.

El canciller Gil denunció lo que describió como un “lawfare” llevado a cabo por un tribunal estadounidense y ciertas entidades respaldadas por Washington, lo que ha puesto a Citgo en una posición vulnerable. Según Gil, esta situación es parte de un intento más amplio de despojar a Venezuela de uno de sus activos más valiosos.

Un tribunal federal en Estados Unidos ha iniciado el proceso de aceptar ofertas vinculantes para las acciones de Citgo Petroleum, marcando un momento decisivo en una disputa prolongada donde 18 acreedores reclaman hasta $21.300 millones por expropiaciones y deudas no saldadas.

La subasta, que se lleva a cabo en Delaware, ha atraído a inversores y empresas con capacidades financieras significativas, incluyendo a grandes nombres como ConocoPhillips y el fondo de inversión Elliott Management, aumentando así las probabilidades de un cambio de propiedad para Citgo, que se cuenta entre las refinerías más grandes de EE. UU.

Además, Gil criticó a ciertos sectores de la oposición venezolana y a Estados Unidos por, según él, buscar la derrota del presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones como parte de un esfuerzo por imponer un “régimen colonial” alineado con la Doctrina Monroe.

Sin embargo, Gil se mostró confiado en que estos esfuerzos serán infructuosos y que los resultados electorales del 28 de julio confirmarán el apoyo mayoritario a Maduro para un nuevo mandato presidencial.

Gil reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios de la Carta de la ONU y solicitó nuevamente a Estados Unidos que levante las sanciones impuestas al país. Hizo hincapié en la determinación de Venezuela de buscar independencia y desarrollo a pesar de las medidas coercitivas unilaterales, y de encontrar maneras de comerciar de forma segura y promover el progreso de su gente.

Con información de UN