El presidente de la Comisión Electoral Estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Roangel Ojeda, informó este martes, 7 de junio, que se deben repetir las elecciones en algunas escuelas.
Tras revisar las impugnaciones a los comicios de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV) y Centros de Estudiantes, detalló que deben ser repetidas en los Estudios Universitarios Supervisados (EUS) de Barcelona y en la facultad de Arquitectura, tanto en Caracas como en Barquisimeto, así como las de las escuelas de Salud Pública y Medicina Vargas.
La información también la compartió a través de un comunicado en sus redes sociales. Allí Ojeda señaló que la Comisión Electoral Estudiantil validó las impugnaciones presentadas la semana pasada. Añadió que bajo los artículos 130 y 134 se tomó la decisión de anular esos comicios y volver a realizarlos.
Entre las irregularidades encontradas están la falta de firmas de los testigos en el acto de cierre, voto asistido, compra de votos y votación de personas que no estaban en el registro, egresados que participaron en el proceso y algunos estudiantes activos no aparecían en las listas electorales. Así lo explicó a El Pitazo el presidente de Comisión.
Esta situación incidirá en la emisión del boletín final que permitirá conocer quién será el presidente de la FCU-UCV, un puesto que debaten Jesús Mendoza (La U que soñamos) y Sebastián Horesok (Vive la U).
Asimismo, Ojeda solicitó a la Comisión Electoral Central que facilite su colaboración y apoyo técnico para repetir los procesos electorales donde se registraron las irregularidades. Esto con la intención de que sea lo más pronto posible, para subsanar las denuncias que ya comprobaron. También pidió a las partes involucradas en los comicios electorales que recuerden que estos procesos cuentan con canales, instituciones y representantes bien definidos.
LB / El Pitazo
Más Noticias
¡DURARÁ TODO JUNIO! Gobernador de Falcón advirtió que “contingencia” por escasez de gasolina se prolongará (+CRP)
¡Intransigencia de Putin! Moscú anuncia despliegue de armas nucleares en Bielorrusia a partir del 8 de julio como «una respuesta a los países hostiles»
«Potencialmente corrupto»: Congresistas piden a Biden investigar los activos de Guillermo Lasso en Estados Unidos