Colombia y Perú, los principales destinos de refugiados y migrantes venezolanos del mundo, están fallando en garantizar y proteger el derecho a una vida libre de violencia y discriminación para las mujeres provenientes de este país, concluye un informe de Amnistía Internacional (AI) difundido este martes 12 de julio.
“En Perú y Colombia sí existen sistemas y normativas que protejan a las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género, pero en el caso particular de las mujeres venezolanas no se aplica (…) y al final del día sus derechos están siendo violados”, resume en una entrevista Clara del Campo, encargada de campañas de AI para Suramérica.
Bajo el título “Desprotegidas: Violencia de género contra mujeres venezolanas refugiadas en Colombia y Perú”, la investigación de AI menciona que, según datos oficiales, la violencia de género contra mujeres venezolanas escaló un 71 % entre 2018 y 2020 en Colombia y un 31 % entre 2019 y 2020 en Perú.
Según AI, la mayor vulnerabilidad de este grupo ante situaciones de violencia se debe a la perniciosa amalgama que engendran su estatus migratorio, la xenofobia, los roles de género preestablecidos socialmente y los estereotipos de hipersexualización.
“Es una violencia omnipresente en todos los espacios de sus vidas”, sentencia Del Campo, tras recordar que las mujeres representan el 50% y el 58% de la población venezolana residente en Colombia y Perú, respectivamente.
En ese sentido, el estudio alude a la violencia que afrontan en el espacio público, tanto en las rutas migratorias como en sus lugares de acogida; en el ámbito familiar, a través de violencia económica, patrimonial, física y sexual, predominantemente de sus parejas o exparejas; y en el entorno laboral, donde sufren también explotación, incluida la explotación sexual.
El informe de AI concluye que los Estados colombiano y peruano, que juntos albergan más del 50% de los millones de personas que han huido del país, “claramente no cumplen con su obligación” de garantizar una vida libre de violencia y discriminación a las mujeres venezolanas.
(LB/EFE)
Más Noticias
¡POLÉMICA PROMESA! Donald Trump “está listo” para deportar a millones de migrantes si llega a la Casa Blanca
¿ENCUESTA MULTIPROPÓSITO? Dataviva afirma que 88.1% de los venezolanos considera «innegociable» la disputa por el Esequibo y más de 40% votaría por Maduro
¡¿PELEA DE GATAS?! Contienda entre futbolistas de la Vinotinto femenina y la entrenadora Pamela Conti empaña sus más recientes victorias