A propósito del aumento del pasaje urbano mínimo a 4 bolívares y máximo de 5, anunciado por el Ministerio del Transporte y publicado en Gaceta oficial, el presidente de la Asociación Civil de Conductores La India, Nelson Vivas, señaló que este aumento es tardío e insuficiente.
El dirigente argumenta que, en vista del retraso en las mesas de trabajo con el Órgano Superior del Transporte, los conductores acordaron el pasado 22 de diciembre cobrar tarifas de 6 bolívares para las rutas urbanas y 8 bolívares para rutas exprés (vía autopista), las cuales mantendrán a pesar del anuncio en gaceta.
“Nos reunimos el miércoles pasado y fijamos una tarifa de 6 bolívares por falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional, que aplazó la negociación con el Órgano Superior del Transporte. No podíamos seguir trabajando con esos 3 bolívares, ya llevamos una semana cobrando 6 bolívares y esta tarifa ha sido aceptada por 70% de los usuarios, según nuestro sondeo”, señaló.
Explicó que las rutas exprés nacieron producto de la crisis que vive el Metro de Caracas, y tienen un incremento de 2 bolívares, para un total de 8 bolívares. “Las camionetas salen de Caricuao o La Vega para llevar a los usuarios a sus trabajos y regresan sin pasajeros. Ese trabajo no lo está haciendo el Metro, y esa es la razón por la que cobramos 2 bolívares adicionales”, manifestó Vivas.
El dirigente explicó que los conductores están volviendo a pernoctar en las estaciones de servicio debido a las fallas en el suministro de combustible, que se han intensificado estos últimos días del año, y agregó que se manejan varias propuestas para el pago del combustible ante una posible eliminación del subsidio.
“No nos negamos a pagar el combustible, hemos hablado hasta de cancelar 0,50 dólares, pero para poder cancelar un litro de combustible en 0,50 dólares, el pasaje tendría que superar los 10 bolívares o 15 bolívares”, estimó el dirigente.
LB / Banca y Negocios
Más Noticias
¡Por el medio de la calle! Cientos de buhoneros toman las calles de Nueva York pidiendo legalizarse (+impuestos)
EL RESCATE NO ES SUFICIENTE: Las acciones de First Republic Bank se caen horas después de recibir USD 30.000 millones en ayuda
¿Se perdieron esos reales? Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados