Como parte de la nueva modalidad de denuncias ciudadanas, el fiscal de la República, Tarek William Saab, llamó a la población a grabar cualquier irregularidad de cuerpos de seguridad en las alcabalas.
El funcionario exhortó que debe acabarse el fenómeno conocido como “matraqueo”, de modo que se denuncie a los integrantes policiales dedicados a esto.
“No es posible que las personas al llegar a una alcabala se asusten porque le pueden quitar lo poquito que tienen, hay que grabar todas aquellas actuaciones”, precisó.
Saab calificó esa acción como “negativa” por parte de los policías contra las personas.
Durante la reinaguración del Comedor Popular Nemer, en el estado Anzoátegui, resaltó que estas actuaciones se han convertido en el “pan de cada día” de miles de venezolanos, que son víctimas del matraqueo y acoso policial.
Puntos de control de matraqueo
Un estudio realizado por Transparencia Venezuela y Ecoanalítica, publicado en junio de 2022, identificó 322 puntos de control ubicados sobre las troncales y vías regionales.
De esta cifra 223 son manejados por la Guardia Nacional Bolivariana, 55 son de la Policía Nacional Bolivariana, 33 de policías estadales, 3 de las policías municipales, 3 de la policía judicial y 3 del Ejército Bolivariano.
En el estudio se destacan dos aspectos importantes: uno es que los cuerpos de seguridad que más frecuentan este tipo de prácticas son la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y lo segundo es que los estados fronterizos del occidente del país son los más afectados por la extorsión en las vías.
Los datos también estiman que si se transita por 100 puestos de seguridad en un momento determinado, en 25 de estos se presentará un acto de extorsión.
Fuente: Primicia / El Diario
Más Noticias
Juan Guaidó es un “hiperladrón que debería estar detrás de las rejas hace tiempo”, insiste Maduro
Aumenta la lista de corruptos: régimen chavista va tras empresarios y funcionarios que habrían desfalcado a PDVSA
En Colombia sí: exdiputada Gaby Arellano y la activista Ana Karina García se casaron “sin banderas” en Bogotá