Aterriza en Chile el primer lote de vacunas Pfizer contra el coronavirus
Las primeras diez mil dosis de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer arribó este jueves 24 de diciembre a 7.00 horas, y en la misma jornada se iniciará el proceso de vacunación “de forma gradual”, comenzando por el personal médico de las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, unas de las más afectadas por la pandemia, y algunos sanitarios de la capital.
El presidente, Sebastián Piñera, estuvo presente en el aeropuerto y llamó a sus compatriotas a vacunarse: “Es segura y eficaz”, destacó.
Según informó el mandatario, está previsto que el segundo cargamento de la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue la próxima semana y que continúe el proceso hasta completar los diez millones de dosis que tiene Chile reservados a este laboratorio.
Durante el primer trimestre de 2021, detalló Piñera, se inoculará a los adultos mayores y a los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, podrán recibirla durante el primer semestre de 2021.
“La vacuna es un acto de solidaridad, no es una decisión personal. Cuando una persona se vacuna está protegiendo su salud pero también está protegiendo la salud y la vida de todos los que lo rodean”, agregó Piñera.
Desde la llegada del virus el pasado marzo, Chile ha suscrito acuerdos con otros laboratorios para el desarrollo y la distribución de vacunas entre los que destacan la firma china Sinovac, el grupo Janssen de Johnson & Johnson y el grupo AstraZeneca en colaboración con la universidad de Oxford.
En total, aseveró el mandatario, está asegurada la distribución de más de 30 millones de dosis, diez de los cuales serán del laboratorio Pfizer y otros diez de Sinovac. Además, en septiembre, el país se adhirió a la plataforma COVAX Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.
Con 589.189 casos de covid-19 totales y más de 16.000 muertos, Chile atravesó en junio momentos críticos, llegando a ser uno de los países con más contagios diarios del mundo.
AHORA – Pdte @sebastianpinera junto a los ministros @DrEnriqueParis, @RodrigoDelgadoM, @acouvecorrea y @allamand recibe el primer cargamento de #VacunasParaChile contra el Covid-19. pic.twitter.com/14OJYmckvm
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) December 24, 2020
?MOMENTO HISTÓRICO
¡Aterrizan en Chile las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer! ?? Hoy nuestra país comienza el proceso de vacunación contra el COVID 19 ?? pic.twitter.com/ixEFRNxj6X
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
Fuente: DW