¿UNA OLA CHAVISTA? Se abre el debate por una nueva constitución en Perú
“Reforma constitucional” y “nueva Constitución ” eran las frases que podían leerse en los carteles de las movilizaciones celebradas el pasado sábado en el centro de Lima para pedir justicia por la muerte de dos jóvenes manifestantes durante la violenta represión de las protestas contra el Gobierno interino de Manuel Merino hace una semana.
Merino llegó a ser presidente de Perú durante unas horas, después de que el Congreso depusiera a Martín Vizcarra. La crisis política y una decisión del Tribunal Constitucional han abierto un debate sobre la Carta Magna y sobre si esta representa un contrapeso para el Parlamento. La Constitución data de 1993 y fue aprobada después del golpe de Alberto Fujimori, durante el régimen autoritario que encabezó.
En septiembre, cuando el Congreso usó la figura constitucional de la “vacancia presidencial por permanente incapacidad moral” para retirar de su cargo a Vizcarra, los grupos políticos promotores de la medida no lograron los votos suficientes. En esa ocasión, pretendieron destituirlo debido a una investigación fiscal por favorecer a un amigo para que fuese contratado en un ministerio. La iniciativa de la mayoría del Congreso se diluyó cuando la prensa reveló que el entonces presidente del Congreso, Merino, había contactado a jefes militares para conversar sobre la eventual salida de Vizcarra de su cargo.
Tras ello, el Ejecutivo —bajo la presidencia de Vizcarra— presentó al Constitucional una “demanda de competencia” al considerar que el Legislativo había hecho un uso indebido de la figura de la “vacancia presidencial”. El político fue destituido por el Congreso el 9 de noviembre tras una segunda moción de vacancia, sin embargo, quedó pendiente el pronunciamiento del Constitucional para que en el futuro el Congreso determine la calificación de “permanente incapacidad moral” basado en algunos criterios, y no baste solo la acumulación de 87 votos.
“De hecho, hay cambios que introducir en la Constitución: no puede seguir como está, eso está claro”, afirmó el nuevo presidente, Francisco Sagasti, en una entrevista publicada este domingo por el diario La República.