POLÉMICA DECLARACIÓN | Ministra de Interior de Colombia: “Mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de DD.HH.”
La ministra del Interior de Colombia, Alicia Arango, desató una nueva polémica tras asegurar que en su país “mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos”.
“En 2019, de las 12.577 personas que mataron en Colombia, 107 eran líderes sociales; es decir, el 1% de las personas que matan en Colombia”, dijo la ministra durante su intervención en la Mesa de protección a la vida, evento que se llevó a cabo en Putumayo, en el suroeste del país.
Arango aseguró que el Gobierno colombiano desea proteger a los defensores de derechos humanos, pero también al resto de los ciudadanos, por lo que insinuó que la cifra de líderes comunitarios asesinados no era tan alarmante.
“Yo digo esto no porque los líderes no tengan la suficiente importancia. Pero también debemos estar pendientes del resto, más de 12.000 colombianos que murieron y nunca tuvieron una reunión como esta para defenderlos”, señaló la ministra, quien sostuvo que los dirigentes sociales “tienen el 75 % de la protección que da el Gobierno”.
¿Qué dijo la ONU?
La semana pasada, la ACNUDH emitió un documento en el que se contabiliza el asesinato de 108 personas defensoras de derechos humanos durante el año 2019. Esto representó un incremento de cerca del 50 % en comparación con 2018.
Además, la agencia manifestó su preocupación por el incremento de casi 52 % en los homicidios de indígenas en el departamento del Cauca, incluyendo el asesinato de 66 miembros del pueblo indígena Nasa.
La oficina de Naciones Unidas también registró 36 masacres, que implicaron la muerte de 133 personas, la cifra más alta registrada desde el 2014.
Las declaraciones de la ministra Alicia Arango suscitaron el repudio en la red social Twitter, especialmente por parte de los defensores de los derechos humanos y activistas sociales, que insistieron en que estos asesinatos generan una fractura social.
#OJO Se conoce el video de la declaración de la ministra del Interior @AliciaArango en donde afirmó que en Colombia mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos. @VickyDavilaH @RevistaSemana #SemanaNoticias pic.twitter.com/6wqqVvjaok
— Javier Barragán (@barraganjavi) 4 de marzo de 2020
El Gobierno d @IvanDuque nos envía un mensaje a través de su Min Interior @AliciaArango el asesinato de líderes sociales y defensores de DDHH equivale a un robo de celular. Esto se une a prohibir la entrada del Relator DDHH ONU y querer acabar con la @JEP_Colombia estamos jodidos pic.twitter.com/ZfrWjsIIlR
— Ruidiaz Ricardo ???? (@ruidiaz_ddhh) 4 de marzo de 2020
Las declaraciones de la ministra @AliciaArango sobre que los ingenieros de sistemas solo se necesitan por dos horas, o sobre que matan más gente en atracos que a líderes sociales, es alarma innegable de que la vocería no está preparada para su función. Denle una mano. Urgente.
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) 3 de marzo de 2020
La frase de @AliciaArango no puede quedar impune. Es una afrenta. Es inaceptable que una Ministra del Interior diga eso.
— David Suárez Tamayo (@DSuarezT) 3 de marzo de 2020
Lamentable posiciones de @AliciaArango hoy @MinInterior ante la situación de los/as líderes sociales, su desprecio al referir que mueren más personas por hurto de celulares que por ser líderes sociales, demuestra que no comprende la fractura social que causa su asesinato
— Deisy Aparicio (@DeiAparicio) 4 de marzo de 2020
EL Gobierno de mal en peor. La ministra del interior @AliciaArango minimiza aún más la situación de líderes sociales. Dice hoy en Puertos Asis: que son el 1% de los 12 mil asesinatos en el país, y además hay que ver si realmente los matan por ser líderes. ¿Tiene o no razón ONU?
— Diana Sánchez Lara (@DianaDefensora) 3 de marzo de 2020
Fuente: Agencias