Defensoría del Pueblo de Ecuador confirma muerte de 5 manifestantes
La Defensoría del Pueblo de Ecuador confirmó este jueves el fallecimiento de un manifestante en las protestas del miércoles contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una fuente de esa institución confirmó que el manifestante fallecido es dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participaba en las protestas en la capital ecuatoriana.
Según la Defensoría, el dirigente indígena falleció por un trauma cráneoencefálico durante las protestas, que fueron repelidas por las fuerzas del orden con gran cantidad de gases lacrimógenos.
Indicó que con el caso de ayer asciende a cinco el número de fallecidos relacionados con las protestas pues el fin de semana un hombre fue atropellado por un vehículo que supuestamente huía de una manifestación en el sur del país, mientras que otras tres personas aparentemente “cayeron” de un puente en Quito.
En una rueda de prensa anoche al término de la jornada de huelga nacional en la que participaron sindicatos, organizaciones sociales e indígenas, la ministra de Gobierno ecuatoriana, María Paula Romo, señaló que “ninguna persona ha fallecido en un enfrentamiento con la Policía”.
Esta mañana, fuentes del Ministerio de Gobierno indicaron que hacían las averiguaciones sobre una denuncia de la Conaie que en un comunicado se declaró “de luto”.
En el escrito, la organización indígena apuntó que “con profundo dolor e indignación” comunican que por la “represión desmedida y brutal” del miércoles “existen compañeros que perdieron la vida”.
“Nos encontramos en coordinación con diversas organizaciones de derechos humanos para continuar con los procesos necesarios y pertinentes para que este delito de lesa humanidad no quede en la impunidad”, reza el comunicado.
Y añade: “Frente al ocultamiento de información por parte de las autoridades y ciertos medios de comunicación, en los próximos días emitiremos un informe completo de todas las víctimas mortales, heridos y desaparecidos”.
Las manifestaciones estallaron el pasado jueves cuando se eliminó el subsidio a los combustibles, que estuvieron en vigor durante cuatro décadas. En la mañana de ayer, los indígenas protagonizaron una multitudinaria marcha pacífica hacia el casco colonial de Quito para exigir que se retire el decreto que eliminó los subsidios, pero en la zona también hubo enfrentamientos de otros manifestantes con la Policía.
Condolencias| #DefensoríaDelPueblo, ante el sensible fallecimiento de Inocencio Tucumbi, dirigente de @CONAIE_Ecuador de #Cotopaxi y 4 personas más en el país.
Hacemos un llamado al Gobierno a erradicar la violencia y garantizar el derecho a la protesta social de forma pacífica. pic.twitter.com/Rqi5mAMCLR— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) 10 de octubre de 2019
Qué lindo cómo "amablemente" los gorilas de @PoliciaEcuador con sus perritos estuvieron reteniendo a los estudiantes de medicina que prestaban su contingente a los manifestantes. Esto sucedió en la plaza de Santo Domingo. pic.twitter.com/J25Rj1yhOF
— Julio César (@hijodelsuelo) 9 de octubre de 2019
Enfrentamientos entre militares y policías en Guayaquil
En las redes sociales circula un video grabado en el centro de Guayaquil (Ecuador) el pasado 9 de octubre en el que se muestran a un grupo de militares enfrentándose a otro de policías pic.twitter.com/Ac8OtWcnvw
— RT en Español (@ActualidadRT) 10 de octubre de 2019
Policías patean a un manifestante durante las protestas en Ecuador
En Internet se han difundido imágenes de varios policías agrediendo a un manifestante que se encontraba en el suelo durante las protestas contra el 'paquetazo' de Lenín Moreno pic.twitter.com/a7Zv0Qdkdp
— RT en Español (@ActualidadRT) 10 de octubre de 2019
? Trasladan a un herido durante las protestas en Ecuador
FUERTES IMÁGENES – En este video, difundido en redes sociales, se muestra a un manifestante herido durante las protestas en Quito contra el 'paquetazo' anunciado por Lenín Moreno#paroenecuador#ParoNacionalEC pic.twitter.com/D4en241Eou
— RT en Español (@ActualidadRT) 10 de octubre de 2019
Fuente: Infobae