Oposición niega que asistirá a Oslo pero Rusia afirma que sí
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, explicó este viernes desde Valencia, Carabobo, que no estaba planteada una próxima reunión con representantes del gobierno de Nicolás Maduro en Oslo, Noruega.
“Cuando haya una nueva reunión en Oslo o con el Grupo de Contacto yo lo informaré. Hoy no está planteado (…) Nosotros nos sentamos donde nos dé la gana, si queremos, siempre que estemos más cerca del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, enfatizó Guaidó.
Sin embargo, la cancillería rusa confirmó este viernes una nueva agenda de mediación entre el régimen y la oposición de Venezuela, en Oslo, Noruega.
De acuerdo con el medio Rusia Today, el jefe del departamento latinoamericano del Ministerio de Exteriores ruso, Alexánder Schetinin, aseguró que las reuniones serían “la semana que viene” (10 de junio).
“Por lo que sabemos, tendrá lugar la semana que viene. Pero esto no es una pregunta para nosotros, sino para los intermediarios noruegos. Sabemos claramente que de la parte (de los venezolanos) hay una gran demanda y está absolutamente justificada para que estos contactos se realicen en la atmósfera más relajada, sin mucho revuelo al respecto”, dijo Schetinin.
Y es que el Gobierno ruso había evitado, hasta ahora, convertirse en una voz líder en los diálogos. De hecho, hasta el mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había asegurado que “Putin no busca involucrarse en la crisis” venezolana.
En las últimas semanas, Rusia ha encabezado los titulares a nivel mundial en relación con Venezuela. Primero se conoció que habría retirado personal ruso de Venezuela, luego manifestó su respaldo a Nicolás Maduro y posteriormente Putin dijo que Guaidó es “un tipo simpático” y confirmó que se ha reunido con representantes de la oposición.
Otra reunión que no pasa desapercibida es la que efectuó el Gobierno ruso con el de Colombia. Mientras Putin es aliado de Maduro, Iván Duque es uno de los principales aliados de Juan Guaidó, reseñó la web Panam Post.
El pasado lunes 3 de junio los ministros de Exteriores de Rusia y Colombia se reunieron para discutir la situación en Venezuela, acercamiento que se da dos semanas después de que el Departamento de Estado de EEUU también se reuniera con su homólogo ruso.
Pareciera que el nuevo papel de Rusia surge luego de la presión internacional de mencionarla como una pieza clave ante lo que sucede en Venezuela. Además, estaría buscando estar al tanto de los detalles de la negociación para evitar que los intereses económicos que mantiene en el país se vean afectados.
Fuente: El Universal
(Visitas 15 Fecha, 1 visitas hoy)