Rusia niega haber pedido a Maduro que se quedara en Venezuela
La Administración de Vladímir Putin ha negado este miércoles que Nicolás Maduro estuviera preparándose para salir de Venezuela hasta que Rusia le persuadió de que no lo hiciera, como aseguró este martes el secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo.
Moscú, uno de los principales apoyos del régimen de Maduro y segundo acreedor del país después de China, ha acusado a Washington de usar “falsedades” en una guerra informativa para desalentar al Ejército venezolano y ha cargado contra las “interferencias” estadounidenses en el país latinoamericano.
Más “pasos agresivos” de la Administración Trump en Venezuela pueden derivar en “consecuencia más serias”, ha advertido el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a su homólogo Pompeo, que ha llegado a decir que la intervención militar “es una posibilidad”.
“Él [Maduro] tenía un avión en la pista, estaba listo para partir esta mañana, tal como lo entendemos, y los rusos indicaron que debía quedarse”, dijo Pompeo a CNN. “Se dirigía a La Habana”, añadió.
Moscú, que no menciona a Maduro en sus últimas declaraciones, acusa a Washington de alimentar a la oposición venezolana y ha afirmado que el movimiento de Guaidó y López es un golpe de Estado tras el que está Estados Unidos.
Este miércoles, en una conversación telefónica sobre el país latinoamericano —iniciativa de EE UU, ha precisado Rusia— Lavrov ha exigido a Pompeo que dé marcha atrás. “La interferencia de Washington en los asuntos internos de un Estado soberano, la amenaza contra su liderazgo, es una grave violación del derecho internacional”, ha dicho, según la nota hecha pública por su Gabinete.
Fuente: Reuters