GUAIDÓ | Nos quisieron engañar con un diálogo en Noruega
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, encabezó este sábado 18 de mayo una concentración de la Operación Libertad en la población de Guatire, estado Miranda, desde allí aclaró que el Gobierno nacional busca confundir a la oposición con un supuesto diálogo.
“Están tan débiles que nos quisieron engañar con un diálogo (…) fuimos a la invitación de un país como lo hemos hecho con la Unión Europea y el Grupo de Contacto, agradecemos todos los esfuerzos pero aquí estamos nosotros claros y no nos van a confundir (…)”, advirtió el dirigente opositor.
“Sí, si fuimos (a una reunión), pero aquí no hay nada que entablar. Aquí todo el país sabe lo que quiere y necesita no nos confudamos”, reiteró en su intervención.
“No nos van a joder, ya basta que nos vean la cara de tontos a los venezolanos. No nos dejemos confundir. Aquí la ruta ha sido clara y ustedes la conocen: Cese a la usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libres”, expresó Guaidó ante los asistentes.
Recalcó que “llegó el momento de hacer todo. De combinar la presión diplomática, la protección de los activos, la cooperación internacional, la calle y el ejercicio de la Asamblea Nacional. Llegó el momento de avanzar con la Operación Libertad”.
“El régimen está tan débil y desesperado por querer verse en el control de lo que ya no tiene (…) como el caso Iván Simonovis que ya está en libertad (…)”, recordó el líder opositor.
A la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) le dijo: “Ya en este punto no vamos a pedirle nada a la FANB, sino exigirle que se ponga del lado de la Constitución, ya basta”.
El presidente del Parlamento también citó que el diario norteamericano dedicó su portada a la situación venezolana en la que “a nivel económico, la crisis la comparan con países que han estado en guerra como Libia, Siria, (…). Cuál fue la guerra que hubo en Venezuela”, se preguntó.
“La primera guerra se la inventaron ellos, la guerra económica. Fueron tan ineficientes que se se inventaron una guerra que ellos mismos perdieron, así está el régimen de Maduro con enemigos ficticios que son: la corrupción, el robo, el desastre, la violación de derechos humanos, la persecución, y le echa la culpa a la gente”, aseveró Guaidó.
Sobre la situación de la gasolina, Guaidó señaló que “el país con las reservas petroleras más grandes del mundo, (hoy) tiene problemas en el suministro de gasolina”.
Fuente: Panorama