Parlamento Europeo rechaza elecciones en Venezuela por fraudulentas
La vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, anunció que el Parlamento Europeo rechaza las elecciones presidenciales por considerarlas “fraudulentas”.
A su vez, también expresó que Europa no puede ser neutral ante las injusticias del presidente Nicolás Maduro y colgó una foto donde se puede apreciar los votos con los que fue aprobado dicho rechazo.
La resolución de la Eurocámara fue aprobada por 480 votos a favor, 51 en contra y 70 abstenciones.
“Aprobada en #EPlenary la resolución sobre la situación en #Venezuela con una amplísima mayoría. Europa no es neutral: está con la democracia y con los venezolanos. NO a las elecciones fraudulentas de Maduro”, escribió Becerra por medio de su cuenta en la red social Twitter.
Aprobada en #EPlenary la resolución sobre la situación en #Venezuela con una amplísima mayoría. Europa no es neutral: está con la democracia y con los venezolanos. NO a las elecciones fraudulentas de Maduro. pic.twitter.com/Ha96pTwhgj
— Beatriz Becerra (@beatrizbecerrab) February 8, 2018
Cabe destacar que decidieron ampliar las sanciones a altos cargos de Venezuela, incluido el presidente Nicolás Maduro, y condenaron la expulsión del embajador español en Caracas, Jesús Silva.
El texto considera “apropiadas” las sanciones ya aprobadas contra algunos dirigentes, pero apunta a que deberían ser “ampliadas” para los “principales responsables del incremento de la crisis política, social, económica y humanitaria” en Venezuela
Asimismo, el texto llama a “explorar” incrementar las sanciones económicas y diplomáticas si la situación se deteriora y se nombra a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).
El pasado 22 de enero la UE formalizó sanciones contra el “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno; y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol por la “represión” en Venezuela.
Asimismo, también están en la lista de sancionados por ahora el jefe del servicio de inteligencia, Gustavo González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general, Tarek William Saab, y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana Antonio José Benavides.
Elecciones presidenciales
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que el 22 de abril se llevarán a cabo las “elecciones” para escoger a un presidente.
Con Información de La Patilla