GUARICAZO | Se vino nueva ola de saqueos
Varios intentos de saqueos se reportaron en el centro de la ciudad de Calabozo en el estado Guárico, específicamente en el Centro de Acopio Mercal en Pinto Salinas, donde las fuerzas del orden tuvieron se desplegarse para controlar la situación con gases lacrimógenos.
Videos de Saqueos en Calabozo pic.twitter.com/3O623Fyybv
— Calabozo Digital (@CalabozoDigital) January 13, 2018
#ATENCIÓN El pueblo de Guárico se enfrenta a la GNB para saquear centro de acopio de alimentos de Calabozo. Reportan detonaciones y lacrimógenas #13Ene pic.twitter.com/QjclaFlPUj
— Gabriel Lugo (@gabrielglugo) January 13, 2018
#URGENTE
El país soñado por Maduro y sus mafias.
Saqueos de abastos y mercados en zonas populares de Calabozo este #13Ene. Este fue uno de los desvalijados entre los sectores Pinto Salinas y Vicario.#Calabozazo pic.twitter.com/RPcIQfYS1N— Vente Guárico (@VenteGuaricoYA) January 13, 2018
AHORA | Reportan saqueo en el Centro de Acopio Mercal en Pinto Salinas, Guárico. Denuncian disparos y tensa situación #13Ene pic.twitter.com/CCnVkscz0R
— Olivia Lozano (@oliviaylozano) January 13, 2018
El escalofriante rostro del hambre está llevando a cientos de venezolanos a salir a las calles a para saquear las tiendas y los camiones de transporte, en una escalada de violencia que está obligando a los negocios que aún tienen productos a cerrar sus puertas y que en un breve espacio de tiempo ya ha de dejado una alarmante estela de muertos, heridos y detenidos.
En los primeros once días del 2018, Venezuela registró 107 casos de saqueo en 19 estados de la nación petrolera, dijo el viernes el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social.
Y las cifras de la ONG no incluyen los múltiples “saqueos” que se estaban produciendo el viernes en distintos estados venezolanos, que tuvieron que ser contenidos por vehículos blindados de la Guardia Nacional y que produjeron el arresto de decenas de personas.
Los saqueos están siendo acompañados por un elevado número de protestas emprendidas por ciudadanos desesperados por el hambre. Entre el primero y el 11 de enero, éstas han sumando 386 en todo el país, según datos preliminares del observatorio, ONG que presentará su informe formalmente el lunes.
Con Información de La Patilla y El Nuevo Herald